DATOS UTILES

Alimentacion

Estos animales son insectívoros, esto significa que su principal alimento en la naturaleza se basa en pequeños insectos, no obstante, en cautiverio los erizos deben alimentarse con alimento para gato Premium o súper Premium de primera marca: Royal, Vital, ProPlan, Ünik, cualquier buena marca que venda balanceado de alta calidad. Esto es de vital importancia, en Colombia no existe aún un alimento balanceado específico para erizos ya que el mismo no es importado por ningún distribuidor, no se deje engañar, lo que mejor cubre sus necesidades energéticas y nutritivas son los alimentos Premium o súper Premium. Puede complementar su alimentación con frutas y verduras, legumbres, carnes blancas y algunos insectos que siempre deberán obtenerse de criadores, jamás permita que su erizo coma insectos de su patio o jardín ya que no conoce su origen. Los insectos son un buen complemento alimenticio para su erizo. 

Higiene

Este pequeño mamífero es muy limpio, por lo que no necesitarás lavarlo más que cada dos o tres meses con agua tibia (¡nunca caliente!), con champú neutro y un cepillo blando, por ejemplo, de dientes, solo para las púas. La barriguita y las patas límpiaselas con las manos. Luego tendrás que secarlo muy bien con una toalla

Espacio adecuado:

Los erizos necesitan de un espacio propio en el cual vivir. No pueden vivir sueltos en casa ni mucho menos a la intemperie o en su jardín o patio, no obstante, esto no significa que tengan que vivir confinados a su habitáculo. Momentos de distensión y sociabilización fuera de su espacio son necesarios tanto para el erizo como para que usted logre una buena socialización con el mismo y con el resto de la familia, con solo 15 minutos diarios para comenzar será más que suficiente para empezar a crear un vínculo, recuerde que siempre es mejor un poco de tiempo todos los días que mucho tiempo ocasionalmente.

Las medidas mínimas de espacio que requiere un erizo son de 60 largo x40ancho x 20alto (o más), teniendo en cuenta que cuanto más espacio podamos brindarle a nuestro erizo, mejor será para su salud física y mental.

Existen diversas alternativas para ofrecer un espacio óptimo para nuestro erizo, sepueden utilizar, terrarios o tuppers adaptados de 80 lts. o más, también, en caso de nopoder encontrar o comprar estos tuppers grandes, pueden unirse dos o más que sean más pequeño mediante caños de pcv para armar un solo hábitat mas grande compuesto de diferentes cuartos. Desaconsejamos el uso de peceras ya que son espacios con poca ventilación y muy difíciles de mantener en cuestiones de temperatura (Punto muy importante). El espacio que elija deberá tener fondo liso, ya que las rejas y rejillas pueden lastimar las delicadas patas de los erizos. Aunque no lo parezcan, los erizos son excelentes trepadores y escapistas, por lo que los hábitats tienen que tener una malla, red, rejilla o tejido en la tarde superior, que impida su escape o bien contar con paredes lisas altas.

Respecto a los elementos que deberia tener en su hábitat, es de carácter obligatorio que su erizo cuente con:

• Recipientes que no pueda voltear fácilmente.

• Una pequeña casita o madriguera donde se sienta seguro y pueda descansar.

• Una rueda de ejercicio de como mínimo 30 cm de diámetro (muy importante, sin una

rueda su erizo puede estresarse y traer muchos problemas de salud). Una rueda de

menor diámetro traerá problemas irreversibles de columna en su erizo.

• Un sustrato en el piso apto, algunas opciones son:

◦ Papel reciclado (de los que se usan para envolver fiambres).

◦ Marlo de choclo.

◦ Tamo de Arroz.

◦ Viruta (es imprescindible que en caso de usar viruta/rusque se la tamice muy bien antes, para retirar todo el polvillo ya que el mismo trae muchos problemas respiratorios).

◦ Pellets de papel.

◦ Sustratos prohibidos: Arena, piedras de gato, tierra, conchilla, piedras, pellets de madera.

• Fuente de calor, ya que los erizos no toleran las bajas temperaturas, pueden ser:

◦ Manta térmica

◦ Placa térmica

◦ Lámpara cerámica

◦ Fuentes de calor prohibidas: Luz infrarroja, resistencias, artefactos que levanten más de 40 grados en posible contacto con el erizo.

◦ Una buena opción es calefacciones el cuarto donde se encuentre directamente el erizo mediante una estufa de gas o eléctrica, caloventores también son muy útiles.

Podemos ofrecerle todos los productos necesarios en formato de kit para no tener que comprar todos los artículos por separado en diferentes espacios junto a sus respectivos costos de envió, además, se asegura de que llegue todo al mismo tiempo junto a su erizo, y que va a tener todo lo necesario desde un principio.

Como ganarte su confianza?

La mejor forma de que tu erizo se acostumbre a ti y no se haga una bolita o te resople, es pasar bastante rato con él, pero sin agobiarlo. Mejor compartir un ratito cada día, que mucho rato de vez en cuando!

Existen algunos trucos que pueden ayudar a que se acostumbre a nosotros más rápidamente:

*Paciencia y constancia.

*Pasar al menos 15 minutos con él cada día (antes y después de socializarlo).

*Darle de comer cuando está con nosotros, a ser posible de nuestra mano.

*Tratarle suavemente, cogerlo sin brusquedad.

*Poner la jaula en una habitación en la que suele haber alguien, de manera que se acostumbre a nuestra voz y el ruido del ambiente.

*Lavarnos las manos antes de entrar en contacto con él, de manera que siempre oleremos a nuestro gel, y será más fácil que nos reconozca por el olor. Los erizos se guían básicamente por el olfato. 

Temperatura óptima

La temperatura es un punto muy importante para el correcto cuidado de los erizos Ya que son criaturas que no pueden sobrevivir si la temperatura ambiente de donde se encuentran es inferior a los 20 grados. Este dato es vital, ya que si la temperatura Desciende de los 20 grados nuestro erizo entrará en estado de letargo e hibernará. Si no logramos reponerlo a su estado normal cuanto antes lo más probable es que el erizo mueraya que su metabolismo no está preparado para este estado. El estado de letargo es un mecanismo de supervivencia que utilizan las dos razas de erizos de las cuales se obtuvo el erizo pigmeo africano, pero el mismo no debe realizarlo jamás ya que es una capacidad que se perdió en el cruce de las especies. Es importante que el espacio donde se encuentre esté correctamente calefaccionado mediante cualquier dispositivo: estufa, calefactor, caloventor, manta térmica, cualquier medio que nos garantice que nuestro erizo no pase frío durante la noche y la época de invierno. 

Convivencia con otros animales

Los erizos son animales que pueden convivir sin mucha dificultad con otros animales, no son para nada agresivos, muy rara vez muerden y en caso de realizarlo la misma es apenas dolorosa. Es normal que nuestras mascotas actuales sientan curiosidad con nuestro nuevo erizo y quieran olfatearla o tocarla, más pronto que tarde se darán cuenta de que no puede acercarse al erizo y lo ignoraran al poco tiempo.

Es muy poco probable que nuestro erizo intente atacar a otros animales más grandes que él, su actitud por naturaleza es defensiva frente al peligro, no obstante, tenga en cuenta que estos animales en su hábitat natural se alimentan principalmente de insectos y pueden llegar a comer pequeños reptiles o roedores, tenga cuidado en el caso de tener estos animales ya que, aunque difícilmente pueda comérselos, quizás pueda lastimarlos. En cuanto a perros y gatos, es necesario que los acercamientos sean supervisados en todo momento. Los mismos no son una amenaza fatal para los erizos. En caso de mordidas, estas no podrán ser con la intensidad necesaria para matarlos de una vez pero sí pueden resultar en heridas de consideracion para ambos animales, por lo que no hay que dejarlos solos nunca sin supervisión.

Tener más de un erizo

Los erizos son animales solitarios por naturaleza y sus territorios pueden abarcar hasta 20 hectáreas. Tratar de juntar dos erizos será simplemente imposible a menos que sean dos hembras, e incluso en este caso pueden existir rivalidades y peleas entre ellas, o accidentes por las púas de su compañera. Esto no significa que no se puedan tener dos machos o una pareja, solo que jamás deberían compartir el mismo espacio al mismo tiempo. Deben tener sus hábitats correspondientes.

Recomendamos que, en el caso de que quiera tener dos o más erizos y cuente con un hábitat de proporciones idóneas, adquiera dos o más hembras de la misma camada que se críen juntas, de esta forma garantizamos que los riesgos de peligro serán mínimos, mas no nulos. Si su intención es obtener una pareja para criar, infórmese muy bien, no es tan sencillo como tener un macho y una hembra, se deben tener muchos factores en cuenta además del sexo como lo son la edad, el tamaño, las líneas de sangre, la temperatura, el espacio, la consanguineidad, si existen historiales de enfermedades hereditarias, estudios veterinarios de todo tipo, consultas veterinarias más seguidas, conocimiento básico sobre su genética, y demás etcéteras. Si su intención es criar, consúltenos, le asesoraremos con mucho gusto, los criadores debemos ayudarnos entre nosotros y dejar de lado los egos, los animales tienen que ser siempre la máxima prioridad del criador.

Respecto a nuestros erizos

En MUNDO ERIZO creemos en la tenencia responsable de animales exóticos. Creemos que si usted es capaz de cumplir con todos los requisitos que necesita un animal de esta índole, puede brindarle una gran calidad de vida y tener un buen compañero durante muchos años que a cambio le brindara su amistad y cariño.

Criamos de manera responsable y con amor por los animales, principal característica de cualquier persona que se haga llamar criador. Nuestros planteles de cría cuentan con seguridad sanitaria, atención veterinaria, enriquecimiento ambiental, muebles diseñados a medida para cada uno y en cada etapa de su vida, además de una correcta socialización, instalaciones optimas, todas cosas que esperamos de cualquiera de nuestros clientes y sus futuros erizos.

Todos nuestros animales son entregados vitaminamizados, libres de parásitos, socializados, con su primer chequeo veterinario (LIBRETA SANITARIA CON CERTIFICACION DE SALUD, FIRMADA Y SELLADA POR EL VETERINARIO) y con una completa guía de cuidado. Garantizamos de tal manera un óptimo estado salud física y mental al momento de la entrega, de todos nuestros ejemplares. no entregamos animales agresivos ni con problemas de salud.

Lista de espera

En caso de no tener disponibilidad para entrega inmediata Como imaginará, los animales no son “algo” que se encuentren “en stock” ya que los

mismos nacen en el momento que tengan que nacer, con los tiempos, cuidados y el tiempo de socialización que corresponda. No apuramos los cruces, trabajamos de forma responsable, y no entregamos animales salvajes ni que no hayan cumplido con la edad mínima o el tamaño que corresponda. Ejemplo de esto sería que uno de los erizos ya cuente con los 45 días de edad requeridos y que por cualquier motivo aun sea pequeño de tamaño, ese erizo quedara más tiempo con nosotros hasta asegurarnos de que se encuentra en óptimas condiciones de salud, cosa que constatara nuestro veterinario. Criamos con amor y respeto por nuestros compañeros por lo que respetamos el ritmo que ellos lleven. Es por esta razón que tenemos a disposición de nuestros posibles clientes una lista de espera en la cual puede inscribirse si así lo desea. Sepa que tiene que ser paciente, esto es un proceso que, dependiendo del momento en el que lo haga puede llevar pocas semanas hasta 6 meses. Durante este tiempo de espera le recomendamos que vaya consiguiendo todos los ítems necesarios, no espere a último momento para obtener las cosas necesarias, esto es importante, nos reservamos el derecho de entrega si notamos que las condiciones no son óptimas y que el erizo tendrá problemas en su estadía.

Tiene nuestro asesoramiento 24/7, aprovéchelo para tener en las mejores condiciones posibles a su futuro animal de compañía, recuerde, no son objetos ni juguetes, si piensa regalárselo a alguien asegúrese de explicarle todo o de hacerle leer esta guía.

Funcionamiento de la lista de espera

Al momento en que los erizos tengan 14 días de nacidos nos comunicamos con quienes hayan llenado el formulario previamente en orden en el que se encuentren, no avisamos personalmente a quienes no completen el formulario. La prioridad de elección será siempre para el criadero, esto significa que, por ejemplo, si nacen 7 erizos, el criadero tiene la posibilidad de decidir si se queda con uno o más ejemplares o mismo con todos o con ninguno, desde ese momento nos comunicaremos desde la primer persona y avanzaremos para que elijan su ejemplar hasta que sean todos ubicados. Recuerde que NO SABEMOS que ejemplares van a nacer, usted puede encontrarse en primer posición en la lista, pero eso no garantiza la obtención del erizo que desee en términos de precio o en términos de colores o patrones, lo que se garantiza es que, siguiendo con el ejemplo de estar primero, será siempre la primer persona en ser notificada en todas las camadas hasta que pueda seleccionar el suyo. En el momento que nos comunicamos tiene la opción de elegir uno o más de los erizos disponibles abonando el valor correspondiente o esperar a la próxima camada, conservara o avanzara de lugar en la lista dependiendo de las elecciones de los demás personas que se encuentren antes que usted, nuevamente, le recordamos que deberá ser paciente y que aproveche todo el tiempo que disponga para obtener todos los materiales necesarios para la llegada de su erizo. Una cosa muy importante a tener en cuenta es que el hecho de que los erizos nazcan, no garantiza que sobrevivan.

No adelantamos cruces para cubrir la alta demanda, los programas de cruces se arman anualmente y se respetan para que nuestros erizos cumplan con un periodo de descanso optimo y real, no somos una fábrica de erizos, no nos interesa que este apurado por tener un erizo, los tiempos los disponen nuestros animales, nuestro plantel es reducido para mantener las mejores condiciones de salud e higiene, dude de quien siempre tenga disponibilidad inmediata, exija fotos, dirección, corrobore que la dirección corresponda a lo que el criador le indique, dude de los precios extremadamente bajos y de erizos muy mayores de edad. No se deje engañar, hoy son muy frecuentes los fraudes

¿Por qué comprar en un criadero RESPONSDABLE?

Existen muchos motivos por los cuales adquirir un animal de un criadero recomendado en vez de en una tienda de animales o personas que simplemente venden erizos, entre los cuales se incluyen:

• Garantía de que el animal es cachorro o de que al menos se conoce de manera certera su edad, un punto extremadamente importante que pocos consideran.

• Garantía de que el animal se encuentra en óptimas condiciones de salud.

• Garantía de que el animal se ha alimentado correctamente durante su estadía.

• Garantía de que durante su estadía cumplió con un plan sanitario completo.

• Garantía de que sus padres no tienen consanguineidad, o sea, que no son familiares. Esto trae innumerables problemas de salud y mal formaciones en las crías además de destruir la genética y buenos patrones que presenta el animal a nivel alelos.

• Garantía de que el animal no se encontró en condiciones de hacinamiento.

• Garantía de que el animal no es “de segunda”. En términos generales, las tiendas de mascotas compran lotes de animales, y los mismos suelen ser animales de descarte, no se preocupan por obtener calidad, sino cantidad.

• Porque mediante su compra en criaderos especializados y con experiencia se le

asesorara frente a cualquier eventualidad, en la tienda de animales uno solo compra el animal sin ningún tipo de ayuda al respecto porque lo que importa es venderlo, un criador le informara de manera previa todos los cuidados, advertencias, necesidades, y obligaciones que deberá cumplir para tener uno de sus animales, incluso si eso significa perder una venta o negarse a venderlo.

El criador responsable no le entrega sus animales a cualquier persona.

 

Tabla de referencias de erizos

A continuación le mostraremos algunos de los erizos más comunes e imágenes de referencia de los colores y patrones que puede encontrar en nuestras crías. Durante los años de cría de esta especie de erizos han ido surgiendo diferentes colores y patrones en las púas y el color de la piel. Estas posibles combinaciones dan lugar a más de 250 combinaciones registradas y nombradas en estos pequeños animales. Por supuesto que no vamos a nombrar esas mutaciones ya que no es el punto de la guía, lo importante es que sepa que existe más de un tipo de erizo y que dependiendo de su color y patrón será el valor final del erizo

Color Grey Dark

El color Grey Dark es el tipo de color más extendido en erizos, el mismo se presenta en tonalidades marrones de diferentes intensidades, por lo que se le puede llegar a llamar, chocolate, café, marrón, coca, etc. En definitiva, todos los “chocolate” con similares a la siguiente foto. 

Erizo color Canela

El color canela viene como resultado de una disolución muy fuerte del color GREY DARK, dejando un erizo en un tono comúnmente llamado canela. Podemos agrupar a los canela a los erizos que se asemejan al de la foto 

Erizo Albino

Los erizos albinos no son propiamente un color, más bien son un “no color”. El albinismo en los erizos, al igual que en las personas y en cualquier otro animal, se debe a la falta total de melanina (pigmento que le da el color a la piel, ojos y cabellos), en erizos de colores claros hablamos de una disminución de melanina, en los albinos nos referimos a la falta total de melanina ya que su cuerpo no es capaz de producirla por una configuración genética que obtuvo de sus padres. Los erizos albinos tienen que ser protegidos de la luz del sol directo ya que su exposición prolongada puede provocar cáncer de piel, al igual que en los humanos y otros animales albinos. Su piel es rosada, sus ojos rojos y sus púas completamente blancas.

NOTA: NO existe en Colombia ni Latinoamérica el color Sal y pimienta

Los erizos sal y pimienta no han sido importados al país, la diferencia radica plenamente en su genética, todos los erizos del país cuentan con un gen llamados “agutí”, este gen es el encargado del patrón de color de las púas y del pelo. Todas las púas “agutí” cuentan con una banda de un color diferente en el centro, los erizos Sal y pimienta no cuentan con este gen, por lo que sus púas son completamente lisas, eso les da un aspecto completamente diferente en comparación nuestros erizos y muchos que venden erizos aprovechan esta situación para vender un animal que en realidad no existe en el país ni en nuestra parte del continente.

Patrón Pinto

El “Pinto” no es un color, es un patrón de distribución que puede aparecer en cualquier color base. El mismo se caracteriza por presentar manchas blancas a modo de lunares en las púas y la piel, dependiendo del porcentaje de blanco que presente el ejemplar puede clasificarse de la siguientes maneras

• Mínima pinto: Erizo con muy pequeñas manchas blancas

• Pinto: Erizo con menos del 60% pinto

• Pinto facial: Erizo con la cara pinto (sin mascara)

• Pinto tobiano: Erizo pinto con más del 60% pinto

• Pinto invertido: Erizo pinto con la mayor parte del cuerpo afectada, pero no entero.

• Pinto completo: Erizo pinto con todo el cuerpo afectado, se distinguen de los albinos ya que los albinos tienen ojos rojos y los pinto completo los tienen color rubí

Envíos

Ofrecemos diferentes métodos de envió para su erizo, aunque siempre recomendamos que el animal sea recogido en nuestro criadero por cuestiones de seguridad y bienestar del animal.